Cómo se escribe.org.es

La palabra fijurarte
Cómo se escribe

Comó se escribe fijurarte o figurarte?

Cual es errónea Figurarte o Fijurarte?

La palabra correcta es Figurarte. Sin Embargo Fijurarte se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino fijurarte es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra figurarte

Más información sobre la palabra Figurarte en internet

Figurarte en la RAE.
Figurarte en Word Reference.
Figurarte en la wikipedia.
Sinonimos de Figurarte.

Algunas Frases de libros en las que aparece figurarte

La palabra figurarte puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 341
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Me alegro—dijo el Delfín, cuando su mujer le conducía por las escaleras arriba—; me alegro de que me hubieras sacado de allí, porque no puedes figurarte lo que me iba cargando el tal inglés, con sus dientes blancos y apretados, con su amabilidad y su zapatito bajo… Si sigo un minuto más, le pego un par de trompadas… Ya se me subía la sangre a la cabeza… ». ...

En la línea 825
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Guillermina se paró, mirando a su amiga: «Esas chafalditas no van conmigo. No puedes figurarte el odio que esta gente tiene a los polisones, en lo cual demuestran un sentido… ¿cómo se dice?, un sentido estético superior al de esos haraganes franceses que inventan tanto pegote estúpido». ...

En la línea 1194
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Ya puedes vivir tranquila—le dijo la Pacheco—. El Pituso es tuyo. He cerrado el trato esta tarde. No puedes figurarte lo que bregué con aquel Iscariote. Perdí la cuenta de las hostias que me echó el muy blasfemo. Allá me sacó del cofre la partida de bautismo, un papelejo que apestaba. Este documento no prueba nada. El chico será o no será… ¡quién lo sabe! Pero pues tienes este capricho de ricacha mimosa, allá con Dios… Todo esto me parece irregular. Lo primero debió ser hablar del caso a tu marido. Pero tú buscas la sorpresita y el efecto teatral. Allá lo veremos… Ya sabes, hija, el trato es trato. Me ha costado Dios y ayuda hacer entrar en razón al Sr. Izquierdo. Por fin se contenta con seis mil quinientos reales. Lo que sobra de los diez mil reales es para mí, que bien me lo he sabido ganar… Con que mañana, yo iré después de medio día; ve tú también con los santos cuartos. ...

En la línea 1384
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —¡Qué palabrotas dice!… ¡Ramón se ha reído más… ! No sabes la gracia que le hace su lengua de arriero. Anoche nos dio malos ratos, porque llamaba a su Pae Pepe y se acordaba de la pocilga en que ha vivido… ¡Pobrecito! Esta mañana se me orinó en la sala. Llegué yo y me lo encontré con las enaguas levantadas… Gracias que no se le antojó hacerlo sobre el puff… lo hizo en la coquera… He tenido que cerrar la sala, porque me destrozaba todo. ¿Has visto cómo ha puesto el nacimiento? A Ramón le hizo muchísima gracia… y salió a comprar más figuras; porque si no, ¿quién aguanta a esta patulea? No puedes figurarte la que se armó aquí anoche. Todos llorando en coro, y el otro cogiendo figuras y estrellándolas contra el suelo. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Figurarte

Cómo se escribe figurarte o figurrarrte?
Cómo se escribe figurarte o fijurarte?

Palabras parecidas a figurarte

La palabra nene
La palabra chumbos
La palabra locomotoras
La palabra chufas
La palabra peinadas
La palabra liado
La palabra preciosidad

Webs amigas:

Ciclos Fp de Automoción en Zaragoza . VPO en Valladolid . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Ávila . - Hotel en Costa de la luz Hotel Pradillo Conil