Cómo se escribe.org.es

La palabra feudalez
Cómo se escribe

Comó se escribe feudalez o feudales?

Cual es errónea Feudales o Feudalez?

La palabra correcta es Feudales. Sin Embargo Feudalez se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino feudalez es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra feudales

Algunas Frases de libros en las que aparece feudales

La palabra feudales puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 878
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... —Víctor Hugo—dijo Claudio—, con la maravillosa difusión de la poesía. fijó inconscientemente en la memoria de todos esa Lucrecia monstruosa inventada por los folicularios al servicio de los señores feudales, del cardenal Rovere y demás enemigos de Alejandro Sexto. En realidad, no sintió otros deseos que verse admirada por su hermosura y su elegancia, casándose y divorciándose según convino a la política de su padre (lo mismo que las hijas de todos los reyes de entonces), y en el curso de su vida sólo tuvo uno o dos flirts verdaderos. Fue preciso que los historiadores revisasen de nuevo su existencia, casi en nuestros días, para que recobrara su legitima personalidad. Por suerte, únicamente en novelones terroríficos, buenos para porteras, vive ya la Lucrecia Borgia de melodrama que conocimos de niños. Dos protestantes, el inglés Roscoe y el alemán Gregorovius, estudiando directamente los documentos de la época, se convencían de tan enorme calumnia histórica, emprendiendo la rehabilitación de dicha princesa comparable, por su carácter, a las Gracias antiguas, y que los enemigos de la familia Borgia habían pintado como una Euménide sedienta de sangre con un puñal y un frasco de veneno en sus manos. ...

En la línea 947
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Más de la mitad de Italia era enemiga del Papa. Sólo podía apoyarse en el rey de Nápoles, y éste, a su vez, buscaba su protección, temiendo a los señores feudales y al pueblo de sus propios estados, por tener la certeza de que se sublevarían contra él apenas avanzase la expedición de los franceses. ...

En la línea 1311
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... La parte secreta del convenio era que el monarca de Francia procuraría el casamiento de César con una dama de familia real (Carlota de Nápoles), y el Santo Padre facilitaría a Luis XII los medios para apoderarse de Milán y Nápoles, con más eficacia que lo había hecho su antecesor. A su vez, Luis XII ayudaría al nuevo duque de Valence a reconquistar los dominios de la Iglesia, fundados a principios de la Edad Media por Pepino y Carlomagno desposeyendo uno tras otro a los barones feudales que detentaban las antiguas tierras de los papas, representando un peligro permanente para éstos. ...

En la línea 1485
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Habían vivido siempre de hacer la guerra sus principales lugartenientes italianos, y empezaban éstos a percatarse de que el Joven caudillo, de Victoria en victoria, los Iría devorando a ellos mismos, pues su autoridad se engrandecía suprimiendo a las antiguas familias feudales. Además, creían llegado el momento de trabajar por su cuenta, quedándose con las tierras conquistadas, y si era necesario matar a su jefe, estaban dispuestos a hacerlo. Pero César no era hombre que tardase en enterarse de un peligro Inmediato. ...

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Feudales

Cómo se escribe feudales o feudalez?

Más información sobre la palabra Feudales en internet

Feudales en la RAE.
Feudales en Word Reference.
Feudales en la wikipedia.
Sinonimos de Feudales.

Palabras parecidas a feudales

La palabra sexual
La palabra azucaradas
La palabra confites
La palabra concupiscencia
La palabra representaciones
La palabra presidentes
La palabra educadora

Webs amigas:

Sucursales de Bancos . Becas de Andalucía . Ciclos Fp de informática en Valencia . - Hotel en Torre Del Mar