Cual es errónea Extinguirse o Extinguirrse?
La palabra correcta es Extinguirse. Sin Embargo Extinguirrse se trata de un error ortográfico.
La falta ortográfica detectada en la palabra extinguirrse es que se ha eliminado o se ha añadido la letra r a la palabra extinguirse
Más información sobre la palabra Extinguirse en internet
Extinguirse en la RAE.
Extinguirse en Word Reference.
Extinguirse en la wikipedia.
Sinonimos de Extinguirse.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Extinguirse
Cómo se escribe extinguirse o hextinguirse?
Cómo se escribe extinguirse o extinguirrse?
Cómo se escribe extinguirse o esctinguirse?
Cómo se escribe extinguirse o extinguirze?
Cómo se escribe extinguirse o extinjuirse?

la Ortografía es divertida
Reglas relacionadas con los errores de r
Las Reglas Ortográficas de la R y la RR
Entre vocales, se escribe r cuando su sonido es suave, y rr, cuando es fuerte aunque sea una palabra derivada o compuesta que en su forma simple lleve r inicial. Por ejemplo: ligeras, horrores, antirreglamentario.
En castellano no es posible usar más de dos r
Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra r

El Español es una gran familia
Algunas Frases de libros en las que aparece extinguirse
La palabra extinguirse puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1288
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y al dar estos consejos feroces guiñaba sus ojos, que en el fondo de las profundas órbitas parecían estrellas moribundas próximas a extinguirse. ...
En la línea 2190
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... El cielo, impregnado aún de la débil luz del crepúsculo, tenía un tono dulce de violeta; brillaban las estrellas, y en la inmensa huerta sonaban los mil ruidos de la vida campestre antes de extinguirse con la llegada de la noche. ...
En la línea 392
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Rafael admiraba su probidad. Un hombre y dos zagales viviendo en esta miseria, custodiaban rebaños que valían muchos miles de duros. En la dehesa del cortijo de Matanzuela, los pastores no ganaban entre todos más de dos pesetas, y tenían confiados a su cuidado ochocientas vacas y cien bueyes, un verdadero tesoro de carne que podía extinguirse, morir, al menor descuido. Esta carne, cuya crianza vigilaban, era para gentes desconocidas: ellos sólo la comían cuando caía alguna res, víctima de enfermedades hediondas que no permitían su conducción fraudulenta a las ciudades. ...
En la línea 584
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... En los casos en que podemos atribuir al hombre la extinción de una especie, ora por completo, ora en una región determinada, sabemos que va siendo cada vez más rara antes de desaparecer del todo. Ahora bien; es difícil señalar diferencia sensible entre el modo de desaparición de una especie, ya la origine el hombre, ya el aumento de sus enemigos naturales. La prueba de que la rareza precede a la extinción se tiene de una manera indudable en las capas terciarias sucesivas; y así lo han hecho notar muchos y muy hábiles observadores. Frecuente es, en efecto, encontrar que una concha muy común en una capa terciaria es hoy muy rara, y tanto, que se la ha creído extinguida desde mucho tiempo atrás. Si, pues, como parece probado, las especies comienzan a ser raras y acaban por extinguirse -si el aumento demasiado rápido de cada especie, aun las más favorecidas, se detiene, como debemos admitirlo, aunque sea difícil decir cuándo y cómo- y si vemos, sin experimentar la menor sorpresa, aunque no podamos indicar su causa precisa, que una especie abunda mucho en una región, mientras que en la misma es rara otra especie íntimamente ligada con la primera, ¿por qué ha de extrañarse tanto que la rareza llegue, avanzando más, hasta la extinción? Un fenómeno que se verifica alrededor nuestro sin que sea muy apreciable, puede llegar, sin duda, a mayor intensidad sin excitar nuestra atención. ¿A quién sorprenderá, por tanto, que se le diga que el Megalonyx era en otro tiempo muy raro en comparación con el Megaterio, o que una especie de monos fósiles no comprendía sino muy escaso número de individuos respecto de otras especies que viven en la actualidad? Y sin embargo, esta relativa rareza nos da la prueba más evidente de condiciones menos favorables a su existencia. ...
Palabras parecidas a extinguirse
La palabra pelota
La palabra fruto
La palabra instintos
La palabra fieros
La palabra feroz
La palabra brillaban
La palabra mortecinos
Webs amigas:
VPO en Extremadura . Becas de Catalunya . Ciclos formativos en Navarra . - Apartamentos en Caños De Meca Caños Corporativa