Cómo se escribe.org.es

La palabra drojas
Cómo se escribe

Comó se escribe drojas o drogas?

Cual es errónea Drogas o Drojas?

La palabra correcta es Drogas. Sin Embargo Drojas se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino drojas es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra drogas

Más información sobre la palabra Drogas en internet

Drogas en la RAE.
Drogas en Word Reference.
Drogas en la wikipedia.
Sinonimos de Drogas.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Drogas

Cómo se escribe drogas o drrogas?
Cómo se escribe drogas o drogaz?
Cómo se escribe drogas o drojas?

Algunas Frases de libros en las que aparece drogas

La palabra drogas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1679
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Durmió con un sueño norma como si nada le hubiese ocurrido, siti otra sensación extraordinaria que un fuerte cosquilleo en la herida y un hedor de drogas saturando su dormitorio. El médico que le había examinado la noche anterior, asombrándose de su falta de fiebre, vino a despertarlo a media mañana, seguido de su excelencia Enciso de las Casas. ...

En la línea 4611
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —¿Pues no he de querer? Bueno va. Pedradas de esas vengan todos los días, ilustre amigo mío. Iremos… en el bien entendido de que venga Padilla esta noche a quedarse de guardia. Vamos ahora, mi queridísimo colega, a hacer estas píldoras de protoioduro de mercurio. Prepare usted el regaliz y el mucílago de goma arábiga. Receta de cuidado. Mucho ojo… Le digo a usted que no hay ciencia más sublime que la Farmacia. ¡Cuánto más bonita que averiguar si hubo o no tantas o cuántas docenas de dioses! Vamos allá; mucho cuidado con este precioso mercurial. Aviado estará el enfermo para quien sea. No, no le arriendo la ganancia. Pero a fe que se habrá divertido bastante en este mundo con las mozas guapas, y si buenos azotes le cuesta ahora, buenas ínsulas se habrá calzado. ¡Eh!… cuidado con las dosis. No sea usted tan vivo de genio. Mire que va a jorobar al paciente, y la saliva que eche va a llegar hasta aquí… ¡Qué hermosa es la Farmacia! Para mí hay dos artes, la Farmacia y la Música. Ambas curan a la humanidad. La Música es la Farmacia del alma, y la… viceversa, ya usted me entiende. Nosotros, ¿qué somos si no los compositores del cuerpo? Usted es un Rossini, por ejemplo, yo un Beethoven. En uno y otro arte todo es combinar, combinar. Llámanse notas allá, aquí las llamamos drogas, sustancias; allá sonatas, oratorios y cuartetos… aquí vomitivos, diuréticos, tónicos, etc… El quid está en saber herir con la composición la parte sensible… ¿Qué le parecen a usted estas teorías?… Cuando desafinamos, el enfermo se muere. ...

En la línea 6015
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «¡Caracoles!, esta mujer se va… ¡Y yo solo aquí con ella!, y el crío allá abajo. ¡Van a decir que le he robado! Anda, los ladrones serán ellos. Que digan lo que quieran. ¿A mí, qué? Les presento el papelito firmado por ella, y en paz. ¡Pobre mujer! (contemplándola horrorizado). ¡Virgen del Carmen, si se va en sangre!… Pero esta gentuza, ¿cómo es que la abandona así? ¿No vieron el peligro? Y ese médico, ¿en qué está pensando?… ¡Qué compromiso! ¿Y qué le diría yo?… Aquí hay medicinas; se las daré. Pero ¿y si me equivoco? Cuidado con las drogas, Plácido, y no hagas una barbaridad. Esperaremos. Pero qué… si cuando vengan ya estará ella en el otro barrio. Dios la perdone y le dé lo que más le convenga… Es preciso tratar de animarla… (hablándole al oído). Fortunata, Fortunatita, abra usted los ojos, y no se nos muera así tan tontamente… Le traeré el Viático, si quiera la Santa Unción… ¡Eh!, hija, chica… Quia, no se entera… Esto está perdido. Hija mía, piense usted en Dios y en la Santísima Virgen; invóqueles en esta hora tremenda y la ampararán… Nada, como si le hablaran en griego; no oye, o es que está tan aferrada a la maldad que no quiere que se le hable de religión. Voy a tocar otro registro (con malicia). ...

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Palabras parecidas a drogas

La palabra jardinero
La palabra proyectil
La palabra percatarse
La palabra abandonasen
La palabra excusase
La palabra tuerza
La palabra limitarse

Webs amigas:

Becas de Ciclos Formativos en Andalucía . VPO en Santa-Cruz-de-Tenerife . Ciclos formativos en Badajoz . - Hotel Laredo Playamar