Cómo se escribe.org.es

La palabra desjajaba
Cómo se escribe

Comó se escribe desjajaba o desgajaba?

Cual es errónea Desgajaba o Desjajaba?

La palabra correcta es Desgajaba. Sin Embargo Desjajaba se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino desjajaba es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra desgajaba

Más información sobre la palabra Desgajaba en internet

Desgajaba en la RAE.
Desgajaba en Word Reference.
Desgajaba en la wikipedia.
Sinonimos de Desgajaba.

Algunas Frases de libros en las que aparece desgajaba

La palabra desgajaba puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2892
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Dos o tres días después, volviendo del Saladero, a donde fue para decir a su hermano que pronto le soltarían, vio Maximiliano a Santa Cruz guiando un faetón por la calle de Santa Engracia arriba. Ya tenía el brazo bueno. Miró a Maxi, y este le miró a él. Desde lejos, porque el coche iba bastante a prisa, observó Rubín que este entraba por la calle de Raimundo Lulio. ¿Pasaría luego a la de Sagunto? Nunca como en aquel momento sintió el exaltado chico ganas de tener alas. Apresuró el paso todo lo que pudo, y al llegar a su calle… ¡Dios!… lo que se temía… Fortunata en el balcón, mirando por la calle del Castillo hacia el paseo de la Habana, por donde seguramente había seguido el coche. Subió el joven farmacéutico tan rápidamente la escalera, que al llegar arriba no podía respirar. Es que para ser celoso se necesitan buenos pulmones. Cayose más bien que se sentó en una silla, y su mujer y Patricia acudieron a él creyendo que le daba algún accidente. No podía hablar y se golpeaba la cabeza con los puños. Cuando su mujer se quedó sola con él sintió Rubín que aquella furibunda cólera se trocaba en un dolor cobarde. El alma se le desgajaba y sacudía resistiéndose a albergar en su seno la ira. Los ojos se le llenaron de lágrimas, las rodillas se le doblaron. Cayendo a los pies de su mujer, le besuqueó las manos. «Ten piedad de mí—le dijo con aflicción más de niño que de hombre—. Por tu vida… la verdad, la verdad. Ese señor… tú esperándole… él pasaba por verte. Tú no me quieres, tú me estás engañando… le quieres otra vez… le has visto en alguna parte. La verdad… Más quiero morirme de pena que de vergüenza. Fortunata, yo te saqué de las barreduras de la calle, y tú me cubres a mí de fango. Yo te di mi honor limpio, y me lo devuelves sucio. Yo te di mi nombre, y haces de él una caricatura. El último favor te pido… la verdad, dime la verdad». ...


El Español es una gran familia


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Desgajaba

Cómo se escribe desgajaba o dezgajaba?
Cómo se escribe desgajaba o desgajava?
Cómo se escribe desgajaba o desgagaba?
Cómo se escribe desgajaba o desjajaba?

Palabras parecidas a desgajaba

La palabra sellada
La palabra estupefacta
La palabra recadito
La palabra optimistas
La palabra examinarle
La palabra terminantemente
La palabra pajarito

Webs amigas:

Ciclos Fp de informática en Huesca . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Córdoba . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Lugo . - Apartamentos en Salou Medworld Salou center