Cual es errónea Desarrollaba o Desarroyaba?
La palabra correcta es Desarrollaba. Sin Embargo Desarroyaba se trata de un error ortográfico.
La Palabra desarroyaba es una error ortográfica de la palabra desarrollaba en la que se ha cambiado la letra u por la ü o viceversa, esto es falta o sobra la diéresis sobre una de sus vocales u de la palabra correcta que es desarrollaba
Más información sobre la palabra Desarrollaba en internet
Desarrollaba en la RAE.
Desarrollaba en Word Reference.
Desarrollaba en la wikipedia.
Sinonimos de Desarrollaba.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Desarrollaba
Cómo se escribe desarrollaba o desarollaba?
Cómo se escribe desarrollaba o desarrrrollaba?
Cómo se escribe desarrollaba o dezarrollaba?
Cómo se escribe desarrollaba o desarrollava?
Cómo se escribe desarrollaba o desarroyaba?
Algunas Frases de libros en las que aparece desarrollaba
La palabra desarrollaba puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 558
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Suavemente bajo la mano, no hasta su rodilla, sino hasta el mismo suelo, procurando, que el joven no sufriese rudos vaivenes en tal descenso. Luego se entregó a los barberos que invadían su cuerpo. Flimnap no iba a venir, y era inútil retardar la operación. Sintió como aquellos hombrecillos subían a la conquista de su rostro lo mismo que un enjambre de insectos trepadores. Tenía ahora una escala apoyada en cada una de sus rodillas; sobre los muslos se alzaban otras escalas mas grandes, cuyo remate venía a apoyarse en sus hombros, y por todas ellas se desarrollaba un continuo subir y bajar de seres diminutos, agitándose como marineros que preparan una maniobra. ...
En la línea 1848
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Me acerqué a aquel molusco fenomenal. Estaba adherido por su biso a una gran piedra granítica, y se desarrollaba aisladamente allí en las aguas tranquilas de la gruta. Estimé el peso de esa tridacna en no menos de trescientos kilos. Una ostra semejante debe contener unos quince kilos de carne y haría falta el estómago de un Gargantúa para comerse unas cuantas docenas. ...
En la línea 2198
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Se abrieron las portillas y vi el mar completamente blanco en torno al Nautilus. Un torbellino de vapores sulfurosos se desarrollaba en medio de las aguas que hervían como si estuvieran en una caldera. Apoyé la mano en uno de los cristales, pero el calor era tan intenso que hube de retirarla. ...
En la línea 2885
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Estábamos, como he dicho, en el agua libre, pero a cada lado del Nautilus, y a una distancia de unos diez metros se elevaba una deslumbrante muralla de hielo. La misma muralla por encima y por debajo. Por encima, porque la superficie inferior del banco se desarrollaba como un techo inmenso. Por debajo, porque el bloque volcado había encontrado en las murallas laterales dos puntos de apoyo que lo mantenían en esa posición. El Nautilus estaba aprisionado en un verdadero túnel de hielo, de unos veinte metros de anchura, lleno de agua tranquila. Le era, pues, fácil salir de él marchando hacia adelante o hacia atrás para hallar luego, algunos centenares de metros más abajo, un libre paso bajo la banca. ...
Vaya error ortográfico ¡¡¡¡
Reglas relacionadas con los errores de ll;y
Las Reglas Ortográficas de la LL y la Y
Se escribe LL:
Se escribe ll en las palabras que terminan en -illo, -illa. Por ejemplo: librillo, ventanilla.
Las Reglas Ortográficas de la Y:
Se escriben con y algunos tiempos y personas de los verbos cuyos infinitivos terminan en -uir:
Presente del Modo Indicativo
Ejemplos: construyo, influyes, huyo.
Excepciones: Nunca se escriben con y la primera y segunda personas del plural: huimos, construís, influimos.
Modo Imperativo
Ejemplo: construye, influye, influyamos, construya
Tercera persona del singular y del plural del pretérito indefinido.
Ejemplos: influyó, influyeron, construyó, construyeron
Modo subjuntivo.
Ejemplos: influya, construyera, influyere
Se escriben con y algunas formas de los verbos caer, leer, oír.
Ejemplos: cayó, leyeras, oyes

El Español es una gran familia

la Ortografía es divertida
Palabras parecidas a desarrollaba
La palabra envolturas
La palabra descargando
La palabra gorras
La palabra glacial
La palabra rasuramiento
La palabra melena
La palabra agrandada
Webs amigas:
Ciclos Fp de Automoción en A Coruña . VPO en Gijon . VPO en La Rioja . - Hotel BS Principe Felipe