Cual es errónea Cuestiones o Kuestiones?
La palabra correcta es Cuestiones. Sin Embargo Kuestiones se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino kuestiones es que hay un Intercambio de las letras k;c con respecto la palabra correcta la palabra cuestiones

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece cuestiones
La palabra cuestiones puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 781
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... No los temía; pero, como hombre prudente, evitaba las cuestiones con ellos. ...
En la línea 2111
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... ¡No! El rehuía las cuestiones; pero que no le tocasen el pan de los suyos. ...
En la línea 1086
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... El mismo valentón, temiendo al aperador, había arreglado el asunto declarando sentenciosamente que los tres eran igualmente valientes, y que entre valientes no deben existir cuestiones. Y juntos habían bebido la última copa, mientras la _Marquesita_ roncaba debajo de la mesa, y las muchachas, aterradas por el susto, huían a la gañanía. ...
En la línea 4556
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Me encon tr aría, pues, más a mi gusto, facilius natans, en un tema de mi elección, que sería a esas rudas cuestiones teológicas lo que la moral es a la metafísica en filosofía. ...
En la línea 5420
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Ya sabe usted, _mon maître_, que soy muy delicado en ciertas cuestiones, porque no soy español, sino griego, y tengo principios de honor. ...
En la línea 6851
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... No respondí, y entonces añadió que no era su costumbre, ni mucho menos, plantear tales cuestiones, y que a muy pocas personas les hubiese hablado con tanta franqueza; pero que yo le había interesado mucho, aunque nuestro conocimiento fuese tan reciente. ...
En la línea 5927
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Como todos los días, se presentaron aquella mañana cuestiones turbias que el Provisor acostumbraba resolver como por máquina, con el criterio de su ganancia, con habilidad pasmosa, y con la más correcta forma, con pulcritud aparente exquisita. ...
En la línea 6703
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Preciso es declarar que el clero vetustense, aunque famoso por su intransigencia en cuestiones dogmáticas, morales y hasta disciplinarias, y si se quiere políticas, no había puesto nunca malos ojos a la proximidad del progreso urbano, y antes se felicitaba de que Vetusta se transformase de día en día, de modo que a la vuelta de veinte años no hubiera quien la conociese. ...
En la línea 9672
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Señores, decía a gritos después de tomar café, cerca del gabinete del tresillo, si aquí se habla de las graves cuestiones de la inmortalidad del alma, que yo niego por supuesto, de la Providencia, que yo niego también, o toman ustedes la cosa a broma, a guasa, como dicen ustedes, o sólo se preocupan con el aspecto utilitario, egoísta, de la cuestión: si Ronzal será inmortal, si don Frutos prefiere el aniquilamiento a la vida futura sin recuerdo de lo presente. ...
En la línea 16392
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El otro desafío había sido entre un jefe económico y un cajero por cuestiones de la caja. ...
En la línea 254
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Cuando su secretarlo, Alfonso de Borja, paso a ser Papa con e; nombre de Calixto III y andaban ambos en cuestiones por considerar el Pontífice un feudatario de la Iglesia a su antiguo señor, la bella Lucrecia de Alagno marchó a Roma con imponente cortejo, siendo recibida como una soberana. Pero Calixto se negó a dar licencia para que Alfonso V pudiera contraer con ella un segundo matrimonio. Mantenía su antigua amistad con la verdadera reina doña María, residente en Zaragoza o en Valencia. Sin esto, la hermosa Lucrecia habría acabado por ser soberana de Nápoles. ...
En la línea 1866
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... —No crea que vive tranquila y orgullosa después de lo ocurrido. Al contrario, parece muy inquieta. Teme que usted vuelva a tener cuestiones con López Rallo. Dice que conoce su carácter, y que, sin duda buscará al otro para perturbar la felicidad… , de ellos dos… Sé bien lo que digo. Puedo afirmarlo, pues lo he escuchado de su propia boca. ...
En la línea 425
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... No había un país que dejase de alabar la paz, pero esta paz debía hacerse de acuerdo con sus gustos y ambiciones. Todos querían que las cosas fuesen no como deben ser, sino con arreglo a sus conveniencias. Y los catorce artículos o puntos se vieron retorcidos y desfigurados de tal modo, que acabaron por convertirse prácticamente en otras tantas calamidades. Así ocurre siempre con las leyes hechas por los hombres y aplicadas por los hombres. Los pueblos sintieron la necesidad de poner remedio a esta demencia general. Era preciso suprimir las guerras, resolver las cuestiones entre los países por medio de tribunales, como se resuelven las diferencias entre los individuos. Y cada Estado designó varios representantes, que se reunieron en esta ciudad, formando un organismo llamado Sociedad de las Naciones. ...
En la línea 437
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Digo que eran muchísimas las mujeres convencidas de que los hombres gobernaban mal, pero que únicamente pretendían colaborar con ellos, participando de dicho gobierno. Se daban por contentas con que el tirano les dejase un hueco a su lado, cediéndoles una pequeña parte de su soberanía. Pero otras (y entre ellas mi valerosa abuela) odiaban al hombre, estaban convencidas de que este había hecho todo lo que podía hacer, dando pruebas indudables de su incapacidad y su barbarie, y era inútil esperar que se corrigiese, empezando una nueva existencia. Mientras el hombre gobernase, las leyes serian injustas, la vida ordinaria una batalla de hipocresías y egoísmos, y la guerra la única solución de todas las cuestiones. Había que vencer al hombre, había que dominarlo, obligándole a bajar del pedestal que el mismo se había erigido. La única solución era tenerle en un estado dependiente e inferior, igual al de la mujer durante siglos y siglos. ...
En la línea 281
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Jacinta no tenía ninguna especie de erudición. Había leído muy pocos libros. Era completamente ignorante en cuestiones de geografía artística; y sin embargo, apreciaba la poesía de aquella región costera mediterránea que se desarrolló ante sus ojos al ir de Barcelona a Valencia. Los pueblecitos marinos desfilaban a la izquierda de la vía, colocados entre el mar azul y una vegetación espléndida. A trozos, el paisaje azuleaba con la plateada hoja de los olivos; más allá las viñas lo alegraban con la verde gala del pámpano. La vela triangular de las embarcaciones, las casitas bajas y blancas, la ausencia de tejados puntiagudos y el predominio de la línea horizontal en las construcciones, traían al pensamiento de Santa Cruz ideas de arte y naturaleza helénica. Siguiendo las rutinas a que se dan los que han leído algunos libros, habló también de Constantino, de Grecia, de las barras de Aragón y de los pececillos que las tenían pintadas en el lomo. Era de cajón sacar a relucir las colonias fenicias, cosa de que Jacinta no entendía palotada, ni le hacía falta. Después vinieron Prócida y las Vísperas Sicilianas, D. Jaime de Aragón, Roger de Flor y el Imperio de Oriente, el duque de Osuna y Nápoles, Venecia y el marqués de Bedmar, Massanielo, los Borgias, Lepanto, D. Juan de Austria, las galeras y los piratas, Cervantes y los padres de la Merced. ...
En la línea 550
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —No involucremos las cuestiones, señores —dijo Casa-Muñoz poniendo una cara muy parlamentaria—. Y si he de hablar ingenuamente, diré a ustedes que a mí no me asusta la República, lo que me asusta es el republicanismo. ...
En la línea 553
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —¿Y qué tiene que ver una cosa con otra?… —saltó el marqués incómodo, anonadando a su contrario con una mirada—. No involucre usted las cuestiones. ...
En la línea 1455
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Y… —Y nada más. Le compré la cajita azul más bonita que había en la tienda de abajo, y se le llevó al cementerio en un carro de lujo con dos caballos empenachados, sin más compañía que la del hombre de Fortunata y el marido, o lo que fuera, de la patrona. En la Red de San Luis, mira lo que son las casualidades, me encontré a mamá… Díjome: «¡Qué pálido estás!». «Es que vengo de casa de Moreno Vallejo a quien le han cortado hoy la pierna». En efecto, le habían cortado la pierna, a consecuencia de la caída del caballo. Diciéndolo, miré desaparecer por la calle de la Montera abajo el carro con la cajita azul… ¡Cosas del mundo! Vamos a ver: si yo te hubiera contado esto, ¿no habrían sobrevenido mil disgustos, celos y cuestiones? ...
En la línea 257
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Se torturaba haciéndose estas preguntas y, al mismo tiempo, experimentaba una especie de placer. No podían sorprenderle, porque no eran nuevas para él: eran viejas cuestiones familiares que ya le habían hecho sufrir cruelmente, tanto, que su corazón estaba hecho jirones. Hacía ya tiempo que había germinado en su alma esta angustia que le torturaba. Luego había ido creciendo, amasándose, desarrollándose, y últimamente parecía haberse abierto como una flor y adoptado la forma de una espantosa, fantástica y brutal interrogación que le atormentaba sin descanso y le exigía imperiosamente una respuesta. ...
En la línea 765
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Sentía un profundo malestar y temía no poder vencerlo. Trataba de fijar su pensamiento en cuestiones indiferentes, pero no lo conseguía. Sin embargo, el secretario le interesaba vivamente. Se dedicó a estudiar su fisonomía. Era un joven de unos veintidós años, pero su rostro, cetrino y lleno de movilidad, le hacía parecer menos joven. Iba vestido a la última moda. Una raya que era una obra de arte dividía en dos sus cabellos, brillantes de cosmético. Sus dedos, blancos y perfectamente cuidados, estaban cargados de sortijas. En su chaleco pendían varias cadenas de oro. Con gran desenvoltura, cambió unas palabras en francés con un extranjero que se hallaba cerca de él. ...
En la línea 1306
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑A las de tipo más serio, es decir, más fundamental ‑repuso Piotr Petrovitch, al que el tema parecía encantar‑. Hacía ya diez años que no habia venido a Petersburgo. Todas las reformas sociales, todas las nuevas ideas han llegado a provincias, pero para darse exacta cuenta de estas cosas, para verlo todo, hay que estar en Petersburgo. Yo creo que el mejor modo de informarse de estas cuestiones es observar a las generaciones jóvenes… Y créame que estoy encantado. ...
En la línea 1968
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Cuando se enteró de que su hijo seguía durmiendo y las cosas no podían ir mejor, Pulqueria Alejandrovna manifestó que lo celebraba de veras, pues deseaba conferenciar con Rasumikhine sobre cuestiones urgentes antes de ir a ver a Rodia. ...
En la línea 738
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... -¡Hija, hija, hija! ¡Cualquiera me la pega a mí, a mí, en esas cuestiones! Te digo, te digo, que no tenían nada Artegui y Lucía, y Lucía… ...
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras k;c
Reglas relacionadas con los errores de k;c
Las Reglas Ortográficas de la K
Regla 1.- K La letra K es muy escasa en castellano y solo aparece dos tipos de palabras, en los vocablos con prefijo de kilo-
Ejemplos: kilómetro kilogramo kilotón kilohertzio ...
Regla 2.- K La otra fuente de palabras que usan k son los prestamos linguisticos de otros idiomas como
por ejemplo en káiser kárate kurdo
Regla 3.- K En general el sonido K (de queso o camino) se transcribe con c ante las vocales 'a', 'o', 'u' y con qu ante 'e' o 'i'
carne coche cuello queso quince

El Español es una gran familia
Errores Ortográficos típicos con la palabra Cuestiones
Cómo se escribe cuestiones o kuestiones?
Cómo se escribe cuestiones o cueztionez?
Cómo se escribe cuestiones o suestiones?
Más información sobre la palabra Cuestiones en internet
Cuestiones en la RAE.
Cuestiones en Word Reference.
Cuestiones en la wikipedia.
Sinonimos de Cuestiones.
Palabras parecidas a cuestiones
La palabra prudente
La palabra roce
La palabra amenazante
La palabra llenaba
La palabra nuevas
La palabra alpargatas
La palabra recogido
Webs amigas:
Refranes Populares . Ciclos Fp de informática en Salamanca . Ciclos Fp de Automoción en Valladolid . - Apartamentos en Menorca Checkin Lentiscos