Cómo se escribe.org.es

La palabra sortezas
Cómo se escribe

Comó se escribe sortezas o cortezas?

Cual es errónea Cortezas o Sortezas?

La palabra correcta es Cortezas. Sin Embargo Sortezas se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino sortezas es que hay un Intercambio de las letras c;s con respecto la palabra correcta la palabra cortezas

Más información sobre la palabra Cortezas en internet

Cortezas en la RAE.
Cortezas en Word Reference.
Cortezas en la wikipedia.
Sinonimos de Cortezas.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Cortezas

Cómo se escribe cortezas o corrtezas?
Cómo se escribe cortezas o cortezaz?
Cómo se escribe cortezas o cortesas?
Cómo se escribe cortezas o sortezas?

Algunas Frases de libros en las que aparece cortezas

La palabra cortezas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 5861
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... El primero en ser servido fue maese Coquenard, luego Porthos; después la señora Coquenard llenó su plato y distribuyó las cortezas sin caldo a los pasantes impacientes. ...

En la línea 1778
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Y así, se entretenía paseándose por el pradecillo, escribiendo y grabando por las cortezas de los árboles y por la menuda arena muchos versos, todos acomodados a su tristeza, y algunos en alabanza de Dulcinea. ...

En la línea 7648
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Volvió Sancho a su tarea con tanto denuedo, que ya había quitado las cortezas a muchos árboles: tal era la riguridad con que se azotaba; y, alzando una vez la voz, y dando un desaforado azote en una haya, dijo: -¡Aquí morirás, Sansón, y cuantos con él son! Acudió don Quijote luego al son de la lastimada voz y del golpe del riguroso azote, y, asiendo del torcido cabestro que le servía de corbacho a Sancho, le dijo: -No permita la suerte, Sancho amigo, que por el gusto mío pierdas tú la vida, que ha de servir para sustentar a tu mujer y a tus hijos: espere Dulcinea mejor coyuntura, que yo me contendré en los límites de la esperanza propincua, y esperaré que cobres fuerzas nuevas, para que se concluya este negocio a gusto de todos. ...

En la línea 7699
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... En este poco espacio le contó don Quijote la desgracia de su vencimiento y el encanto y el remedio de Dulcinea, que todo puso en nueva admiración a don Álvaro, el cual, abrazando a don Quijote y a Sancho, siguió su camino, y don Quijote el suyo, que aquella noche la pasó entre otros árboles, por dar lugar a Sancho de cumplir su penitencia, que la cumplió del mismo modo que la pasada noche, a costa de las cortezas de las hayas, harto más que de sus espaldas, que las guardó tanto, que no pudieran quitar los azotes una mosca, aunque la tuviera encima. ...

En la línea 2757
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... de abril.- Después del Ejercicio Divino acompaño al capitán Fitz- Roy hasta la colonia situada a unas cuantas millas más arriba de la punta de un islote cubierto de inmensos cocoteros. capitán Ross y Mister Liesk habitan una especie de hórreo, abierto por sus dos extremos y tapizado por dentro con esteras de cortezas ...


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras c;s

Reglas relacionadas con los errores de c;s

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Palabras parecidas a cortezas

La palabra diligencia
La palabra raras
La palabra abundante
La palabra sopa
La palabra magistral
La palabra brientos
La palabra disposiciones

Webs amigas:

Ciclos Fp de informática en Sevilla . Ciclos Fp de informática en Cáceres . Ciclos Fp de informática en Almería . - Apartamentos en Salou Medworld Salou center