Cómo se escribe.org.es

La palabra sonsluida
Cómo se escribe

Comó se escribe sonsluida o concluida?

Cual es errónea Concluida o Sonsluida?

La palabra correcta es Concluida. Sin Embargo Sonsluida se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino sonsluida es que hay un Intercambio de las letras c;s con respecto la palabra correcta la palabra concluida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Concluida

Cómo se escribe concluida o sonsluida?


El Español es una gran familia


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras c;s

Reglas relacionadas con los errores de c;s

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Algunas Frases de libros en las que aparece concluida

La palabra concluida puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 886
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Se sale usted a la Ronda… tira usted para abajo, dejando a la izquierda la fábrica del gas. ¿Entiende usted?… ¿Sabe usted la estación de las Pulgas? Bueno, pues antes de llegar a ella hay una casa en construcción… Está concluida la obra de fábrica y ahora están armando una chimenea muy larga, porque va a ser sierra mecánica… ¿Se va usted enterando? No tiene pérdida. Pues entra usted y pregunta por el guarda de la obra, que se llama Pacheco… lo mismito que yo. Usted le dice: «Vengo por los ladrillos de doña Guillermina». Ido repitió, como los chicos que aprenden una lección: ...

En la línea 1752
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Lo que desconcertó a Rubín cuando creyó concluida su faena, fue la aprensión de advertir que la hucha nueva no se parecía nada a la sacrificada. ¿Cómo antes del crimen las vio tan iguales que parecían una misma? Error de los sentidos. También podía ser error la diferencia que después del crimen notaba. ¿Se equivocó antes o se equivocaba después? En la enorme turbación de su ánimo no podía decidir nada. «Pero si, basta tener ojos—decía—, para conocer que esta hucha no es aquella… En esta el barro es más recocho, de color más oscuro, y tiene por aquí una mancha negra… A la simple vista se ve que no es la misma… Dios nos asista. ¿A ver el peso?… Pues el peso me parece que es menor en esta… No, más bien mayor, mucho mayor… ¡Fatalidad!». ...

En la línea 2383
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Estas hermosuras se ocultarían completamente a la vista de Filomenas y Josefinas cuando estuviera concluida la iglesia en que se trabajaba constantemente. Cada día, la creciente masa de ladrillos tapaba una línea de paisaje. ...

En la línea 2407
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Feliz entre todos los mortales se creía el buen estudiante de Farmacia, viendo que su querida no rechazaba la idea de dar por concluida la cuarentena y apresurar el casamiento. Sin duda estaba ya su alma más limpia que una patena. Lo malo era que el tontaina de Nicolás, a los cinco meses de estar la pobre chica en el convento, decía que no era bastante y que por lo menos debían esperar al año. Maximiliano se ponía furioso, y doña Lupe, consultada sobre el particular, dio su dictamen favorable a la salida. Aunque dos o tres veces, llevada por su sobrino había visitado al basilisco, no había podido averiguar si estaba ya bien despercudida de las máculas de marras, pero ella quería ejercitar, como he dicho antes, su facultad educatriz, y todo lo que se tardase en tener a Fortunata bajo su jurisdicción, se detenía el gran experimento. Desconfiaba algo la buena señora de la eficacia de los institutos religiosos para enderezar a la gente torcida. Lo que allí aprendían, decía, era el arte de disimular sus resabios con formas hipócritas. En el mundo, en el mundo, en medio de las circunstancias es donde se corrigen los defectos, bajo una dirección sabia. Muy santo y muy bueno que al raquitismo se apliquen los reconstituyentes; pero doña Lupe opinaba que de nada valen estos si no van acompañados del ejercicio al aire libre y de la gimnasia, y esto era lo que ella quería aplicar, el mundo, la vida y al mismo tiempo principios. ...


la Ortografía es divertida

Más información sobre la palabra Concluida en internet

Concluida en la RAE.
Concluida en Word Reference.
Concluida en la wikipedia.
Sinonimos de Concluida.

Palabras parecidas a concluida

La palabra suelos
La palabra tizne
La palabra rameado
La palabra maja
La palabra escarnecerle
La palabra enracimaban
La palabra adefesio

Webs amigas:

VPO en Lugo . Ciclos Fp de informática en Valladolid . VPO en Galicia . - Corporativa Hoteles Albayt Corporativa