Cual es errónea Cifras o Cifraz?
La palabra correcta es Cifras. Sin Embargo Cifraz se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino cifraz es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra cifras

la Ortografía es divertida

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de s;z
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z
Algunas Frases de libros en las que aparece cifras
La palabra cifras puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 81
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... He dicho que eran nueve. Falta consignar que de estas nueve cifras, siete correspondían al sexo femenino. ¡Vaya una plaga que le había caído al bueno de Gumersindo! ¿Qué hacer con siete chiquillas? Para guardarlas cuando fueran mujeres, se necesitaba un cuerpo de ejército. ¿Y cómo casarlas bien a todas? ¿De dónde iban a salir siete maridos buenos? Gumersindo, siempre que de esto se le hablaba, echábalo a broma, confiando en la buena mano que tenía su mujer para todo. «Verán—decía—, cómo saca ella de debajo de las piedras siete yernos de primera». Pero la fecunda esposa no las tenía todas consigo. Siempre que pensaba en el porvenir de sus hijas se ponía triste; y sentía como remordimientos de haber dado a su marido una familia que era un problema económico. Cuando hablaba de esto con su cuñada Barbarita, lamentábase de parir hembras como de una responsabilidad. Durante su campaña prolífica, desde el 38 al 60, acontecía que a los cuatro o cinco meses de haber dado a luz, ya estaba otra vez en cinta. Barbarita no se tomaba el trabajo de preguntárselo, y lo daba por hecho. «Ahora—le decía—, vas a tener un muchacho». Y la otra, enojada, echando pestes contra su fecundidad, respondía: «Varón o hembra, estos regalos debieran ser para ti. A ti debiera Dios darte un canario de alcoba todos los años». ...
En la línea 1836
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Doña Lupe fue aquella noche a casa de las de la Caña, y se estuvo allá las horas muertas. Maximiliano entró a las once. Había dejado a Fortunata acostada y casi dormida, y se retiró decidido a afrontar las chafalditas de su tía y a explicarse con ella. Porque después del caso de la herencia, ya no podía dudar de que la Providencia le favorecía, abriéndole camino. Nunca había sido él muy religioso; pero aquella noche parecíale desacato y aun ingratitud no consagrar a la divinidad un pensamiento, ya que no una oración. Estaba como un demente. Por el camino miraba a las estrellas y las encontraba más hermosas que nunca, y muy mironas y habladoras. A Fortunata, sin mentarle la herencia por respeto a la difunta, le dijo algo de sus fincas de Molina de Aragón, y de que si el dinero en hipotecas era el mejor dinero del mundo. A veces su imaginación agrandaba las cifras de la herencia, añadiéndole ceros, «porque esa gente de los pueblos no gasta un cuarto, y no hace más que acumular, acumular… ». ...
En la línea 3065
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Durante el periodo revolucionario, pasó el pobre D. Basilio una trinquetada horrible, porque no quiso venderse ni abdicar sus ideas. Únicamente consintió en trabajar en un periódico liberal templado; pero… bien claro se lo dijo al director… nada más que para tratar de las cuestiones financieras, con exclusión absoluta de toda idea política. Dicho y hecho: la Caña se largaba todos los días un articulazo que no leía nadie, criticando la gestión de la Hacienda; pero no así como se quiera, sino con números. «Con los números no se juega» decía él, y le metía mano al presupuesto y lo desmenuzaba como si fuera la cuenta de la lavandera. «Si esta gente no comprende—decía en el café inflado de autoridad—, que sin presupuesto no hay política posible, ni hay país, ni nada. Estoy harto de decírselo todos los días. Y nada; como si se lo dijera a este mármol. Señores, yo les juro que he examinado una por una todas las cifras, y créanmelo, parece mentira que ese buñuelo haya salido de las oficinas de Hacienda. Pero si es lo que yo digo: ese señor (el Ministro del ramo) no sabe por dónde anda, ni en su vida las ha visto más gordas… ¡Cuidado que lo vengo demostrando como tres y dos son cinco! Pero nada… no lo quieren entender». ...
En la línea 156
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -¡Oh, las cifras! -replicó Ned-. Se hace lo que se quiere con las cifras. ...
En la línea 156
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -¡Oh, las cifras! -replicó Ned-. Se hace lo que se quiere con las cifras. ...
En la línea 170
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -Sí… en efecto… tal vez -respondió el canadiense, turbado por esas cifras, pero sin querer rendirse. ...
En la línea 725
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Algunas cifras ...
En la línea 2478
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑¡Oh! No se preocupe tampoco por eso -dijo Raskolnikof sin cambiar de tono‑. Son muy pocos, poquísimos, los hombres capaces de encontrar una idea nueva e incluso de decir algo nuevo. De lo que no hay duda es de que la distribución de los individuos en las categorías y subdivisiones que observamos en la especie humana está estrictamente determinada por alguna ley de la naturaleza. Esta ley está vedada todavía a nuestro conocimiento, pero yo creo que existe y que algún día se nos revelará. La enorme masa de individuos que forma lo que solemos llamar el rebaño, sólo vive para dar al mundo, tras largos esfuerzos y misteriosos cruces de razas, un hombre que, entre mil, posea cierta independencia, o un hombre entre diez mil, o entre cien mil, que eso depende del grado de elevación de la independencia (estas cifras son únicamente aproximadas). Sólo surge un hombre de genio entre millones de individuos, y millares de millones de hombres pasan sobre la corteza terrestre antes de que aparezca una de esas inteligencias capaces de cambiar la faz del mundo. Desde luego, yo no me he asomado a la retorta donde se elabora todo eso, pero no cabe duda de que esta ley existe, porque debe existir, porque en esto no interviene para nada el azar. ...
En la línea 886
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Des Grieux intentó que desistiera de las grandes posturas e inducirla a jugar a los números separadamente y en bloque. Puse, según sus indicaciones, un federico en una serie de cifras impares en los doce primeros, y cinco federicos en grupos de cifras de doce a dieciocho y diez de dieciocho a veinticuatro. ...
En la línea 886
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Des Grieux intentó que desistiera de las grandes posturas e inducirla a jugar a los números separadamente y en bloque. Puse, según sus indicaciones, un federico en una serie de cifras impares en los doce primeros, y cinco federicos en grupos de cifras de doce a dieciocho y diez de dieciocho a veinticuatro. ...
Errores Ortográficos típicos con la palabra Cifras
Cómo se escribe cifras o cifrras?
Cómo se escribe cifras o cifraz?
Cómo se escribe cifras o zifras?
Cómo se escribe cifras o sifras?
Más información sobre la palabra Cifras en internet
Cifras en la RAE.
Cifras en Word Reference.
Cifras en la wikipedia.
Sinonimos de Cifras.
Palabras parecidas a cifras
La palabra religiosamente
La palabra cretonas
La palabra anticipaba
La palabra adefesios
La palabra ferrocarriles
La palabra plazos
La palabra colorista
Webs amigas:
Ciclos formativos en Granada . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Eivissa . Ciclos Fp de informática en Vizcaya . - Hotel concorde Playa en Fuerteventura