Cual es errónea Ceceo o Seseo?
La palabra correcta es Ceceo. Sin Embargo Seseo se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino seseo es que hay un Intercambio de las letras c;s con respecto la palabra correcta la palabra ceceo
Más información sobre la palabra Ceceo en internet
Ceceo en la RAE.
Ceceo en Word Reference.
Ceceo en la wikipedia.
Sinonimos de Ceceo.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Ceceo
Cómo se escribe ceceo o seseo?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece ceceo
La palabra ceceo puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 877
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... Un coro de risas sofocadas brotó del círculo. Lola sabía decir las cosas con cierto ceceo y cierto parpadeo, que las mejoraba en tercio y quinto. ...
En la línea 950
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... Poco tardó, no obstante, en volver a apoderarse de ella la pertinaz ilusión que dulcemente lleva de la mano a los tísicos, vendados los ojos, hasta la puertas de la muerte. Eran tan patentes los síntomas del mal, que al verlos en otra cualquiera le hubiese extendido la papeleta mortuoria; y con todo eso, Pilar, animada y llena de planes, se creía sujeta únicamente a un resfriado tenaz que había de curarse poco a poco. Tenía tosecilla blanda y continua, expectoración pegajosa, sudores que la menor elevación de temperatura determinaba, y las perversiones del apetito se habían convertido en desgano horrible. Inútilmente la conserje del chalet lucía sus primores culinarios, ideando mil golosinas delicadas. Pilar lo miraba todo con igual repugnancia, especialmente los platos nutritivos. Comenzó entonces para las dos amigas una existencia valetudinaria. Lucía no se apartaba de Pilar, sacándola al balcón a respirar el fresco si hacia bueno, acompañándola si no en su cuarto, procurando entretenerla y hacerle menos tediosas las horas. Sentía ya la enferma esa impaciencia, ese deseo de mudar de aires y sitios que acosa generalmente a cuantos padecen su mal. Vichy se le hacía insoportable, y más desde que vio que la estación terminaba, que se vaciaba el Casino, que se marchaba la compañía de ópera y que emigraban las brillantes golondrinas de la moda. Las Amézagas vinieron a despedirse de ella y a darle el último mal rato de la temporada; a seguir a Lucía su inclinación, las recibiría en el saloncito bajo, disculpando a Pilar; pero ésta se empeñó en que subiesen a su aposento, y preciso fue ceder. Estaban las cubanitas triunfantes y radiantes porque se iban a París a hacer sus compras de invierno, y de allí a lucirlas en los primeros saraos madrileños y en el Retiro, y hablaban con el ceceo y melindre de los días de victoria. ...
En la línea 952
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... -Y tú, ¿te quedas, eh? -añadía Amalia uniendo su ceceo al de Lola-. ¿Hasta cuándo, chica… ? Pero te vas a secar… ¡Esto es ahora un monasterio! Si eso no vale nada… ¿qué importa un catarro?… Animarse… Este año tendrá comedias la Puenteancha… la Monteros me lo dijo… Los Torreplana de Arganzón indicaron ya que recibirían los jueves… Tendremos en el Real a la Patti y a Gayarre; ¡figúrate! Hemos escrito que nos abone, por si no llegamos a tiempo… ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de c;s
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras c;s
Palabras parecidas a ceceo
La palabra descolorida
La palabra cadencioso
La palabra amatista
La palabra reposadamente
La palabra rancia
La palabra desenfadadamente
La palabra horquillas
Webs amigas:
torre del oro . Ulm . Ciclos Fp de Automoción en Cadiz . - Hotel en Valencia Manzana Marina Atarazana