Cómo se escribe.org.es

La palabra canjreja
Cómo se escribe

Comó se escribe canjreja o cangreja?

Cual es errónea Cangreja o Canjreja?

La palabra correcta es Cangreja. Sin Embargo Canjreja se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino canjreja es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra cangreja

Más información sobre la palabra Cangreja en internet

Cangreja en la RAE.
Cangreja en Word Reference.
Cangreja en la wikipedia.
Sinonimos de Cangreja.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Cangreja

Cómo se escribe cangreja o cangrreja?
Cómo se escribe cangreja o sangreja?
Cómo se escribe cangreja o cangrega?
Cómo se escribe cangreja o canjreja?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece cangreja

La palabra cangreja puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1070
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Por fin el patrón John Bunsby pasó mar afuera, y tomando el viento con cangreja, mesana y foques, se lanzó ondulando sobre las aguas. ...

En la línea 1667
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Allí, mister Fogg examinó un vehículo bastante singular, especie de tablero establecido sobre dos largueros, algo levantados por delante, como las plantas de un trineo, y en el cual cabían cinco o seis personas. Al tercio, por delante, se elevaba un mástil muy alto, donde se envergaba una inmensa cangreja. Este mástil, sólidamente sostenido por obenques metálicos, tendía un estay de hierro, que servía para guindar un foque de gran dimensión. Detrás había un timón espaldilla, que permitía dirigir el aparato. ...

En la línea 1675
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... ¡Qué travesía! Los viajeros, apiñados, no podían hablarse. El frío, acrecentado por la velocidad, les hubiera cortado la palabra. El trineo corría tan ligeramente sobre la superficie de la llanura, como un barco sobre las aguas, pero sin marejada. Cuando la brisa llegaba rasando la tierra, parecía que el trineo iba a ser levantado del suelo por sus espantosas velas cual alas de inmensa envergadura. Mudge se mantenía, por medio del timón, en la línea recta y con un golpe de espadilla rectificaba los borneos que el aparejo tendía a producir. Todo el velamen daba presa al viento. El foque, desviado, no estaba cubierto por la cangreja. Se levantó una cofa y dando al viento un cuchillo, se aumentó la fuerza del impulso de las demás velas. No podía calcularse la velocidad matemáticamente; pero era seguro que no bajaba de las cuarenta millas por hora. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g

Palabras parecidas a cangreja

La palabra foques
La palabra carretilla
La palabra haberio
La palabra fumador
La palabra brandy
La palabra companero
La palabra camarotes

Webs amigas:

VPO en Zaragoza . Guia Atomium . VPO en Logrono . - Hotel Macia Alfaros