Cómo se escribe.org.es

La palabra callejaz
Cómo se escribe

Comó se escribe callejaz o callejas?

Cual es errónea Callejas o Callejaz?

La palabra correcta es Callejas. Sin Embargo Callejaz se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino callejaz es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra callejas

Más información sobre la palabra Callejas en internet

Callejas en la RAE.
Callejas en Word Reference.
Callejas en la wikipedia.
Sinonimos de Callejas.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Callejas

Cómo se escribe callejas o callejaz?
Cómo se escribe callejas o sallejas?
Cómo se escribe callejas o cayejas?
Cómo se escribe callejas o callegas?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece callejas

La palabra callejas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 8183
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Juan; la arrogancia de Mejía; la traición interina del Burlador, que no necesitaba, por una sola vez, dar pruebas de valor; los preparativos diabólicos de la gran aventura, del asalto del convento, llegaron al alma de la Regenta con todo el vigor y frescura dramáticos que tienen y que muchos no saben apreciar o porque conocen el drama desde antes de tener criterio para saborearle y ya no les impresiona, o porque tienen el gusto de madera de tinteros; Ana estaba admirada de la poesía que andaba por aquellas callejas de lienzo, que ella transformaba en sólidos edificios de otra edad; y admiraba no menos el desdén con que se veía y oía todo aquello desde palcos y butacas; aquella noche el paraíso, alegre, entusiasmado, le parecía mucho más inteligente y culto que el señorío vetustense. ...

En la línea 8186
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Tal vez en aquella época fuera divertida la existencia en Vetusta; habría entonces conventos poblados de nobles y hermosas damas, amantes atrevidos, serenatas de Trovadores en las callejas y postigos; aquellas tristes, sucias y estrechas plazas y calles tendrían, como ahora, aspecto feo, pero las llenaría la poesía del tiempo, y las fachadas ennegrecidas por la humedad, las rejas de hierro, los soportales sombríos, las tinieblas de las rinconadas en las noches sin luna, el fanatismo de los habitantes, las venganzas de vecindad, todo sería dramático, digno del verso de un Zorrilla; y no como ahora suciedad, prosa, fealdad desnuda. ...

En la línea 14284
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Petra observaba con el rabillo del ojo la impaciencia del Magistral, que preguntó: —¿La iglesia está cerca, creo, saliendo por ahí por el bosque, verdad? —Sí, señor; pero hay tres callejas que se cruzan y puede darse en el río en vez de. ...

En la línea 14774
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El cual, aquella misma mañana en el pozo lleno de yerba, antes en el patio de la iglesia, por las callejas, cuando venían detrás del tambor y de la gaita, en el bosque, después en el carro de Pepe, donde venían juntos, casi sentada ella encima de él, sin poder remediarlo, más tarde en el salón, en todas partes y en todo el día le había estado dejando ver que la adoraba, pero no se lo había dicho, por respeto. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z

Palabras parecidas a callejas

La palabra entreacto
La palabra hijita
La palabra contera
La palabra imitador
La palabra almohadones
La palabra concejal
La palabra envidias

Webs amigas:

Ciclos Fp de informática en Málaga . Guia de Zaanse Schans Amsterdam . VPO en Catalunya Cataluna Cataluya . - Hotel Concorde en Gran Canaria