Cual es errónea Burlesca o Burlezca?
La palabra correcta es Burlesca. Sin Embargo Burlezca se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino burlezca es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra burlesca
Errores Ortográficos típicos con la palabra Burlesca
Cómo se escribe burlesca o burrlesca?
Cómo se escribe burlesca o burlexa?
Cómo se escribe burlesca o burlezca?
Cómo se escribe burlesca o vurlesca?
Algunas Frases de libros en las que aparece burlesca
La palabra burlesca puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 14416
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Benítez mascaba el cigarro y miraba a don Víctor, que abría mucho los ojos, con expresión misteriosa de lástima un poco burlesca. ...
En la línea 14914
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Y acercándose a la ventana sujetó a la Regenta por los hombros, le habló al oído, le llenó de besos estrepitosos la cara y corrió a su cuarto, haciendo antes una mueca de conmiseración burlesca a Joaquinito Orgaz que, cabizbajo y tristón, rondaba por los pasillos. ...
En la línea 2112
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Maximiliano es un tarambana—afirmó el clérigo con la seguridad burlesca del que se siente frente a un interlocutor demasiado débil—, y usted lo debe conocer como lo conozco yo. Ahora ha dado en la simpleza de casarse con usted… No, si no me enfado. No crea usted que la voy a reñir. Yo soy moro de paz, amiga mía, y vengo aquí a tratar la cosa por las buenas. Mi idea es esta: ver si es usted una persona juiciosa, y si como persona juiciosa comprende que esto del casorio es una botaratada; ni más ni menos… Y si lo reconoce así, pretendo, esta, esta es la cosa, que usted misma sea quien se lo quite de la cabeza… ni menos ni más. ...
En la línea 2584
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Prorrumpiendo al mismo tiempo en estúpida risa, pasó de largo. A los barrenderos les hizo aquello mucha gracia, y poniéndose en marcha con las carretillas por delante y las escobas sobre ellas, siguieron detrás de Mauricia, como una escolta de burlesca artillería, haciendo un ruido de mil demonios y disparándole bala rasa de groserías e injurias. ...
En la línea 2665
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Como lo vuelvas a decir… —añadió Mauricia haciendo un gesto de burlesca amenaza—. ¿Piensas que una ganga como esta se encuentra detrás de cada esquina? Nada, chica, a casarse tocan. En ese espejo quisieran verse otras. Y para acabar, chica, cásate, y haz por no caer en la trampa. Vaya, ponte a ser honrada, que de menos nos hizo Dios… Oye lo que te digo, que es el Evangelio, chica, el puro Evangelio: ...
En la línea 3652
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Que me dé lo que quiera—gruñó Feijoo con burlesca incomodidad—. ¿A usted qué le importa, señora doña Francisca?… ...
Reglas relacionadas con los errores de s;z
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z

El Español es una gran familia

la Ortografía es divertida
Más información sobre la palabra Burlesca en internet
Burlesca en la RAE.
Burlesca en Word Reference.
Burlesca en la wikipedia.
Sinonimos de Burlesca.
Palabras parecidas a burlesca
La palabra cansando
La palabra cristianar
La palabra bajera
La palabra codiciado
La palabra retorcer
La palabra ruborosa
La palabra segada
Webs amigas:
Ciclos formativos en Almería . Becas de Navarra . Ciclos formativos en Albacete . - Vielha Hotel Nubahotel Vielha