Cómo se escribe.org.es

La palabra voreal
Cómo se escribe

Comó se escribe voreal o boreal?

Cual es errónea Boreal o Voreal?

La palabra correcta es Boreal. Sin Embargo Voreal se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino voreal es que hay un Intercambio de las letras b;v con respecto la palabra correcta la palabra boreal

Errores Ortográficos típicos con la palabra Boreal

Cómo se escribe boreal o borreal?
Cómo se escribe boreal o voreal?

Algunas Frases de libros en las que aparece boreal

La palabra boreal puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 540
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... A medida que se avanza hacia el sur se encuentra cada vez menos la fosforescencia del mar. A lo largo del cabo de Hornos no he observado este fenómeno más que una vez sola y estaba lejos de ser muy brillante, lo que probablemente se debe al escaso número de seres orgánicos que habitan esta parte del océano. Después de la tan completa Memoria del Ehremberg sobre la fosforescencia del mar es casi inútil que yo haga nuevas indicaciones a este propósito. Puedo añadir, sin embargo, que las mismas porciones desgarradas e irregulares de materia gelatinosa descritas por Ehremberg, parecen originar este fenómeno lo mismo en el hemisferio austral que en el boreal. Estas partículas son lo bastante pequeñas para poder pasar por un tamiz muy tupido; pero muchas de ellas se distinguen con facilidad a simple vista. El agua recogida en un vaso da algunos destellos cuando se la agita; pero una pequeña cantidad colocada en un cristal de reloj rara vez suele ser luminosa. ...

En la línea 819
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... y pocos geólogos dudan hoy de que los bloques erráticos que se encuentran cerca de las altas montañas, han sido llevados por los mismos ventisqueros y de que los que se encuentran a gran distancia de ellas, sumergidos en las capas subacuosas, han sido acarreados a esos lugares por montañas de hielo o retenidos por los hielos de la costa. relación entre el transporte de los bloques erráticos y la presencia del hielo bajó cualquier forma, se prueba admirablemente por la distribución geográfica de estos bloques sobre la tierra. la América meridional no se encuentran bloques erráticos más allá del grado 48 de latitud, tratando del Polo austral; en la América septentrional parece que el límite del transporte se extiende al grado 53 y medio del Polo boreal; pero en Europa no va más allá del grado 40 de latitud, respecto del mismo punto ...

En la línea 1685
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Hacia media noche, el mar recuperó súbitamente su aspecto ordinario, pero detrás de nosotros, y hasta los límites del horizonte, el cielo, reflejando la blancura del agua, pareció durante largo tiempo acoger los vagos fulgores de una aurora boreal. ...

En la línea 2708
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -Además, capitán -añadí, cada vez más ganado por el entusiasmo-, ¿por qué no habría de hallarse el mar libre en el Polo Sur como en el Polo Norte? Los polos del frío y los polos terrestres no se confunden ni en el hemisferio austral ni en el boreal y, mientras no se pruebe lo contrario, puede suponerse que ambos puntos se hallen en un continente o en un océano libres de hielos. ...

En la línea 3264
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... El 15 de mayo, nos encontrábamos en la extremidad meridional del banco de Terranova. Este banco es producto de los aluviones marinos, un considerable conglomerado de detritus orgánicos transportados desde el ecuador por la corriente del Golfo y desde el polo boreal por la contracorriente de agua fría que corre a lo largo de la costa americana. Allí se amontonan también los bloques errantes que derivan de la ruptura de los hielos. En el banco se ha formado un vasto «osario» de peces, de moluscos y de zoófitos que perecen en él por millares. ...

En la línea 348
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Pero no siempre está solo. Cuando llegan las largas noches de invierno y los lobos siguen a sus presas en los valles más bajos, se lo puede ver corriendo a la cabeza de la manada bajo la pálida luz de la luna o el leve resplandor de la aurora boreal, destacando con saltos de gigante sobre sus compañeros, con la garganta henchida cuando entona el canto salvaje del mundo primitivo, el canto de la manada. ...


El Español es una gran familia


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras b;v

Reglas relacionadas con los errores de b;v

Las Reglas Ortográficas de la B

Regla 1 de la B

Detrás de m se escribe siempre b.

Por ejemplo:

sombrío
temblando
asombroso.

Regla 2 de la B

Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- y bus-.

Por ejemplo: bujía, burbuja, busqué.

Regla 3 de la B

Se escribe b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.

Por ejemplo: albanés, albergar.

Excepciones: Álvaro, alvéolo.

Regla 4 de la B

Las palabras que terminan en -bundo o -bunda y -bilidad se escriben con b.

Por ejemplo: vagabundo, nauseabundo, amabilidad, sociabilidad.

Excepciones: movilidad y civilidad.

Regla 5 de la B

Se escriben con b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y también el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

Ejemplos: desplazaban, iba, faltaba, estaba, llegaba, miraba, observaban, levantaba, etc.

Regla 6 de la B

Se escriben con b, en todos sus tiempos, los verbos deber, beber, caber, haber y saber.

Regla 7 de la B

Se escribe con b los verbos acabados en -buir y en -bir. Por ejemplo: contribuir, imbuir, subir, recibir, etc.

Excepciones: hervir, servir y vivir, y sus derivados.

Las Reglas Ortográficas de la V

Regla 1 de la V Se escriben con v el presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir, así como el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos tener, estar, andar y sus derivados. Por ejemplo: estuviera o estuviese.

Regla 2 de la V Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.

Por ejemplo: octava, grave, bravo, nueva, leve, longevo, cautiva, primitivo.

Regla 3 de la V Detrás de d y de b también se escribe v. Por ejemplo: advertencia, subvención.

Regla 4 de la V Las palabras que empiezan por di- se escriben con v.

Por ejemplo: divertir, división.

Excepciones: dibujo y sus derivados.

Regla 5 de la V Detrás de n se escribe v. Por ejemplo: enviar, invento.


la Ortografía es divertida

Más información sobre la palabra Boreal en internet

Boreal en la RAE.
Boreal en Word Reference.
Boreal en la wikipedia.
Sinonimos de Boreal.

Palabras parecidas a boreal

La palabra fosforescencia
La palabra rebosan
La palabra intertropicales
La palabra albatros
La palabra adherirse
La palabra elevaciones
La palabra pinzas

Webs amigas:

Ciclos Fp de informática en Gran Canaria . VPO en Cuenca . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Tenerife . - Hotel Lux Corporativa en Sevilla