Cómo se escribe.org.es

La palabra vavas
Cómo se escribe

Comó se escribe vavas o babas?

Cual es errónea Babas o Vavas?

La palabra correcta es Babas. Sin Embargo Vavas se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino vavas es que hay un Intercambio de las letras b;v con respecto la palabra correcta la palabra babas

Más información sobre la palabra Babas en internet

Babas en la RAE.
Babas en Word Reference.
Babas en la wikipedia.
Sinonimos de Babas.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Babas

Cómo se escribe babas o babaz?
Cómo se escribe babas o vavas?


la Ortografía es divertida


El Español es una gran familia


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras b;v

Reglas relacionadas con los errores de b;v

Las Reglas Ortográficas de la B

Regla 1 de la B

Detrás de m se escribe siempre b.

Por ejemplo:

sombrío
temblando
asombroso.

Regla 2 de la B

Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- y bus-.

Por ejemplo: bujía, burbuja, busqué.

Regla 3 de la B

Se escribe b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.

Por ejemplo: albanés, albergar.

Excepciones: Álvaro, alvéolo.

Regla 4 de la B

Las palabras que terminan en -bundo o -bunda y -bilidad se escriben con b.

Por ejemplo: vagabundo, nauseabundo, amabilidad, sociabilidad.

Excepciones: movilidad y civilidad.

Regla 5 de la B

Se escriben con b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y también el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

Ejemplos: desplazaban, iba, faltaba, estaba, llegaba, miraba, observaban, levantaba, etc.

Regla 6 de la B

Se escriben con b, en todos sus tiempos, los verbos deber, beber, caber, haber y saber.

Regla 7 de la B

Se escribe con b los verbos acabados en -buir y en -bir. Por ejemplo: contribuir, imbuir, subir, recibir, etc.

Excepciones: hervir, servir y vivir, y sus derivados.

Las Reglas Ortográficas de la V

Regla 1 de la V Se escriben con v el presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir, así como el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos tener, estar, andar y sus derivados. Por ejemplo: estuviera o estuviese.

Regla 2 de la V Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.

Por ejemplo: octava, grave, bravo, nueva, leve, longevo, cautiva, primitivo.

Regla 3 de la V Detrás de d y de b también se escribe v. Por ejemplo: advertencia, subvención.

Regla 4 de la V Las palabras que empiezan por di- se escriben con v.

Por ejemplo: divertir, división.

Excepciones: dibujo y sus derivados.

Regla 5 de la V Detrás de n se escribe v. Por ejemplo: enviar, invento.

Algunas Frases de libros en las que aparece babas

La palabra babas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 130
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Por entre los dedos de la chica se escurrían aquellas babas gelatinosas y transparentes. Tuvo tentaciones Juanito de aceptar la oferta; pero no; le repugnaban los huevos crudos. ...

En la línea 1669
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Esto lo dijo con aplomo filosófico, el sombrero inclinado sobre la sien derecha como distintivo de sus ideas acerca de la depravación humana. Ya no había mujeres honradas: lo decía un conocedor profundo de la sociedad y del vicio. El escepticismo de Olmedo era signo de infancia, un desorden de transición fisiológica, algo como una segunda dentición. Todo se reduce a echar muchas babas, y luego ya viene el hombre con otras ideas y otra manera de ser. ...

En la línea 4037
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «A mí no me puede nadie—gritó la infeliz con frenesí, los ojos desencajados, forcejeando contra los cuatro brazos que la querían sujetar—. Soy Mauricia la Dura, la que le abrió una ventana en el casco a aquella ladrona que me robaba los pañuelos, la que le arrancó el moño a la Pepa, la que le arañó la cara a doña Malvina la protestanta… Suéltame tiorra pastelera, o de una mordida te arranco media cara. ¡Persona decente tú!… tú, que dejas un soldado pa tomar otro… tú que tienes ya el corazón como la puerta de Alcalá, de tanta gente como ha entrado por él… Ja, ja, ja… Loba, más que loba, so asquerosa, judía, con más babas que un perro tiñoso… cara de escupidera, zurrón, celemín de peinetas… verás qué recorrido te doy… así, así, y te arranco la nariz, y te escupo los ojos, y te saco todo el mondongo… ». Por fin no eran voces humanas las que de sus labios llenos de espuma salían, sino rugidos de fiera sujeta y acorralada. No pudiendo librar sus brazos de los vigorosos que la contenían, sus dedos se agarraron con rabia epiléptica a lo que encontraban, y querían deshacer y rasgar la sábana y la colcha. El fatigoso mugido iba calmándose poco a poco, las contorsiones eran menos violentas, y por fin, cayó en un colapso profundísimo. La sedación era instantánea, y a la misma muerte se parecía. ...

Palabras parecidas a babas

La palabra garbanzo
La palabra parrafito
La palabra corretaje
La palabra almacenistas
La palabra desmedido
La palabra hule
La palabra aparentaba

Webs amigas:

Ciclos formativos en Toledo . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Badajoz . Ciclos Fp de informática en Guipúzcoa . - Hotel en Zahara De Los Atunes Gran Sol Hotel