Cómo se escribe.org.es

La palabra abenturero
Cómo se escribe

Comó se escribe abenturero o aventurero?

Cual es errónea Aventurero o Abenturero?

La palabra correcta es Aventurero. Sin Embargo Abenturero se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino abenturero es que hay un Intercambio de las letras v;b con respecto la palabra correcta la palabra aventurero

Más información sobre la palabra Aventurero en internet

Aventurero en la RAE.
Aventurero en Word Reference.
Aventurero en la wikipedia.
Sinonimos de Aventurero.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Aventurero

Cómo se escribe aventurero o haventurero?
Cómo se escribe aventurero o aventurrerro?
Cómo se escribe aventurero o abenturero?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece aventurero

La palabra aventurero puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 5952
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Capítulo XXXIIIDoncella y señ oraEntre tanto, como hemos dicho, pese a los gritos de su conciencia y a los sabios consejos de Athos, D'Artagnan se enamoraba más de hora en hora de Milady; por eso no dejaba de ir ningún día a hecerle una corte a la que el aventurero gascón estaba conv encido de que tar de o temprano no podía dejar ella de corresponderle. ...

En la línea 7549
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Capítulo XLIV De la utilidad de los tubos de estufaEra evidente que, sin sospecharlo, y movidos solamente por su carácter caballeresco y aventurero, nuestros t res amigos acababan de prestar algún servicio a alguien a quien el cardenal honraba con su proteción particular. ...

En la línea 142
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Estaban acaso a la puerta dos mujeres mozas, destas que llaman del partido, las cuales iban a Sevilla con unos arrieros que en la venta aquella noche acertaron a hacer jornada; y, como a nuestro aventurero todo cuanto pensaba, veía o imaginaba le parecía ser hecho y pasar al modo de lo que había leído, luego que vio la venta, se le representó que era un castillo con sus cuatro torres y chapiteles de luciente plata, sin faltarle su puente levadiza y honda cava, con todos aquellos adherentes que semejantes castillos se pintan. ...

En la línea 469
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Don Quijote estaba, como se ha dicho, hablando con la señora del coche, diciéndole: -La vuestra fermosura, señora mía, puede facer de su persona lo que más le viniere en talante, porque ya la soberbia de vuestros robadores yace por el suelo, derribada por este mi fuerte brazo; y, porque no penéis por saber el nombre de vuestro libertador, sabed que yo me llamo don Quijote de la Mancha, caballero andante y aventurero, y cautivo de la sin par y hermosa doña Dulcinea del Toboso; y, en pago del beneficio que de mí habéis recebido, no quiero otra cosa sino que volváis al Toboso, y que de mi parte os presentéis ante esta señora y le digáis lo que por vuestra libertad he fecho. ...

En la línea 895
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... -Don Quijote de la Mancha -respondió Sancho Panza-, y es caballero aventurero, y de los mejores y más fuertes que de luengos tiempos acá se han visto en el mundo. ...

En la línea 896
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... -¿Qué es caballero aventurero? -replicó la moza. ...

En la línea 783
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Para Momaren, la mejor de las esperanzas era que su hijo viviese como el no supo vivir: observando el celibato, que conviene a toda mujer de estudios, pensando únicamente en la gloria propia y en el porvenir de la humanidad, sin caer nunca bajo la tiranía del hombre. Un sabio que desea ser verdaderamente fuerte necesita despreciar el amor. Pero Popito ha resultado completamente distinta a las ilusiones de su padre. Debe tener un alma igual a la de aquel aventurero enamoradizo y caprichoso que abandonó al más alto de nuestros sabios para irse con una cómica. Es de las pobres mujeres que consideran necesarios para su vida el hombre y el amor. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de v;b

Las Reglas Ortográficas de la V

Regla 1 de la V Se escriben con v el presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir, así como el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos tener, estar, andar y sus derivados. Por ejemplo: estuviera o estuviese.

Regla 2 de la V Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.

Por ejemplo: octava, grave, bravo, nueva, leve, longevo, cautiva, primitivo.

Regla 3 de la V Detrás de d y de b también se escribe v. Por ejemplo: advertencia, subvención.

Regla 4 de la V Las palabras que empiezan por di- se escriben con v.

Por ejemplo: divertir, división.

Excepciones: dibujo y sus derivados.

Regla 5 de la V Detrás de n se escribe v. Por ejemplo: enviar, invento.

Las Reglas Ortográficas de la B

Regla 1 de la B

Detrás de m se escribe siempre b.

Por ejemplo:

sombrío
temblando
asombroso.

Regla 2 de la B

Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- y bus-.

Por ejemplo: bujía, burbuja, busqué.

Regla 3 de la B

Se escribe b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.

Por ejemplo: albanés, albergar.

Excepciones: Álvaro, alvéolo.

Regla 4 de la B

Las palabras que terminan en -bundo o -bunda y -bilidad se escriben con b.

Por ejemplo: vagabundo, nauseabundo, amabilidad, sociabilidad.

Excepciones: movilidad y civilidad.

Regla 5 de la B

Se escriben con b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y también el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

Ejemplos: desplazaban, iba, faltaba, estaba, llegaba, miraba, observaban, levantaba, etc.

Regla 6 de la B

Se escriben con b, en todos sus tiempos, los verbos deber, beber, caber, haber y saber.

Regla 7 de la B

Se escribe con b los verbos acabados en -buir y en -bir. Por ejemplo: contribuir, imbuir, subir, recibir, etc.

Excepciones: hervir, servir y vivir, y sus derivados.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras v;b

Palabras parecidas a aventurero

La palabra ochocientas
La palabra ingenuamente
La palabra cabe
La palabra mulo
La palabra equipaje
La palabra radiante
La palabra nard

Webs amigas:

Playas de Almuñecar . Ciclos Fp de Automoción en Barcelona . Becas de Comunidad Valenciana . - Hotel en Córdoba Hostal Triunfo