Cómo se escribe.org.es

La palabra auztero
Cómo se escribe

Comó se escribe auztero o austero?

Cual es errónea Austero o Auztero?

La palabra correcta es Austero. Sin Embargo Auztero se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino auztero es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra austero

Más información sobre la palabra Austero en internet

Austero en la RAE.
Austero en Word Reference.
Austero en la wikipedia.
Sinonimos de Austero.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Austero

Cómo se escribe austero o haustero?
Cómo se escribe austero o austerro?
Cómo se escribe austero o auztero?

Algunas Frases de libros en las que aparece austero

La palabra austero puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 899
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... El austero Savonarola, que tenía algo de charlatán, como la mayoría de los taumaturgos, enterado en secreto de la próxima campaña invasora de los franceses, anunciábala en sus sermones como una revelación que le había hecho Dios para castigo del Pontífice y del rey tirano de Nápoles. Y en un momento tan critico, su amigo don Fernando le exigía que abandonase a los más fuertes y se uniera a un monarca próximo a ser destronado… ...

En la línea 1232
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... El dolor ruidoso del Pontífice conmovió a la Cristiandad entera. Todos los reyes le enviaron cartas de condolencia. Hasta el austero Savonarola cesó en sus ataques al Papa, impresionado por la desesperación que mostraba el padre. ...

En la línea 1912
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Alrededor de una hora después, volvieron a oírse pasos en el corredor y de nuevo golpearon la puerta. Esta vez las dos mujeres habían esperado con absoluta confianza la segunda visita de Rasumikhine, cuya palabra ya no ponían en duda. En efecto, era él y le acompañaba Zosimof. Éste no había vacilado en dejar la reunión para ir a ver al enfermo. Sin embargo, Rasumikhine había tenido que insistir para que accediera a visitar a las dos mujeres: no se fiaba de su amigo, cuyo estado de embriaguez era evidente. Pero pronto se tranquilizó, e incluso se sintió halagado, al ver que, en efecto, se le esperaba como a un oráculo. Durante los diez minutos que duró su visita consiguió devolver la confianza a Pulqueria Alejandrovna. Mostró gran interés por el enfermo, pero habló en un tono reservado y austero, muy propio de un médico de veintisiete años llamado a una consulta de extrema gravedad. Ni se permitió la menor digresión, ni mostró deseo alguno de entablar relaciones más íntimas y amistosas con las dos mujeres. Como apenas entró advirtiera la belleza deslumbrante de Avdotia Romanovna, procuró no prestarle la menor atención y dirigirse exclusivamente a la madre. Todo esto le proporcionaba una extraordinaria satisfacción. ...

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Palabras parecidas a austero

La palabra lloraron
La palabra resucitaron
La palabra capilar
La palabra neuralgias
La palabra enrubiar
La palabra madona
La palabra jovencita

Webs amigas:

Becas de Andalucía . Ciclos Fp de informática en Lleida . Ciclos Fp de Automoción en Soria . - Hotel en Benalmádena