Cómo se escribe.org.es

La palabra hasombrarse
Cómo se escribe

Comó se escribe hasombrarse o asombrarse?

Cual es errónea Asombrarse o Hasombrarse?

La palabra correcta es Asombrarse. Sin Embargo Hasombrarse se trata de un error ortográfico.

La falta ortográfica detectada en la palabra hasombrarse es que se ha eliminado o se ha añadido la letra h a la palabra asombrarse

Más información sobre la palabra Asombrarse en internet

Asombrarse en la RAE.
Asombrarse en Word Reference.
Asombrarse en la wikipedia.
Sinonimos de Asombrarse.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Asombrarse

Cómo se escribe asombrarse o hasombrarse?
Cómo se escribe asombrarse o asonbrarse?
Cómo se escribe asombrarse o asombrrarrse?
Cómo se escribe asombrarse o azombrarze?
Cómo se escribe asombrarse o asomvrarse?

Algunas Frases de libros en las que aparece asombrarse

La palabra asombrarse puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 214
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... - Ya le dije que los Hombres-Montañas deben asombrarse cuando nos visitan, así como nosotros nos asombrábamos al verles en otros tiempos. Hay cosas que no comprenderá usted nunca si no le damos una explicación preliminar. Y esta explicación solo la recibirá usted si los altos señores del Consejo Ejecutivo quieren que viva. En cuanto a la desproporción entre nuestras armas y nuestras máquinas, no debe usted preocuparse de ella. Vivimos organizados como queremos, como a nosotros nos conviene. ...

En la línea 973
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Algunos profesores acostumbrados a no asombrarse de nada y a buscar la razón científica de todos los hechos se dieron cuenta, pasados unos instantes, de que esta oscuridad era debida a un desprendimiento exterior, a dos telones macizos que habían caído sobre ambas ventanas, interponiéndose entre sus ojos y la luz. ...

En la línea 3642
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Este despertó como a la media hora de haberse dormido, y restregándose los ojos y gruñendo un poco, hubo de asombrarse de ver allí a su amiga, y alargó la cabeza para mirarla. Viéndola reír, se expresó así: ...

En la línea 4541
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Cuando se fue, la familia quedó en un estado de agitación extraordinaria. Pero la inteligente madre resolvió inmediatamente ciertos puntos importantes. Manifestó que Arcadio Ivanovitch era una personalidad ocupada continuamente en negocios de gran importancia y que estaba relacionado con los personajes más eminentes. Sólo Dios sabía las ideas que pasaban por su cerebro. Había decidido hacer un viaje y realizaba su proyecto sin vacilar. Lo mismo podía decirse del regalo en dinero que acababa de hacer a su prometida. Tratándose de un hombre así, uno no debía asombrarse de nada. Ciertamente, había motivo para sorprenderse al verle tan empapado, pero mayores extravagancias se observaban en los ingleses. Además, a las personas del gran mundo no les importaban las murmuraciones y no se preocupaban por nada ni por nadie. Tal vez él se mostraba así adrede, para demostrar lo indiferente que le era la opinión ajena. ...


Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra h

Reglas relacionadas con los errores de h

Las Reglas Ortográficas de la H

Regla 1 de la H Se escribe con h todos los tiempos de los verbos que la llevan en sus infinitivos. Observa estas formas verbales: has, hay, habría, hubiera, han, he (el verbo haber), haces, hago, hace (del verbo hacer), hablar, hablemos (del verbo hablar).

Regla 2 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan con la sílaba hum- seguida de vocal. Observa estas palabras: humanos, humano.

Se escriben con h las palabras que empiezan por hue-. Por ejemplo: huevo, hueco.

Regla 3 de la H Se escriben con h las palabra que empiezan por hidro- `agua', hiper- `superioridad', o `exceso', hipo `debajo de' o `escasez de'. Por ejemplo: hidrografía, hipertensión, hipotensión.

Regla 4 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan por hecto- `ciento', hepta- `siete', hexa- `seis', hemi- `medio', homo- `igual', hemat- `sangre', que a veces adopta las formas hem-, hemo-, y hema-, helio-`sol'. Por ejemplo: hectómetro, heptasílaba, hexámetro, hemisferio, homónimo, hemorragia, helioscopio.

Regla 5 de la H Los derivados de palabras que llevan h también se escriben con dicha letra.

Por ejemplo: habilidad, habilitado e inhábil (derivados de hábil).

Excepciones: - óvulo, ovario, oval... (de huevo)

- oquedad (de hueco)

- orfandad, orfanato (de huérfano)

- osario, óseo, osificar, osamenta (de hueso)


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Palabras parecidas a asombrarse

La palabra hombrecillos
La palabra alado
La palabra doctora
La palabra acogieron
La palabra apoyadas
La palabra ajustados
La palabra aviadores

Webs amigas:

Guía Bruselas . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Salamanca . Ciclos formativos en Valencia . - Hotel en Sierra nevada Citymar Santa Cruz