Cual es errónea Arrolla o Arroya?
La palabra correcta es Arrolla. Sin Embargo Arroya se trata de un error ortográfico.
La Palabra arroya es una error ortográfica de la palabra arrolla en la que se ha cambiado la letra u por la ü o viceversa, esto es falta o sobra la diéresis sobre una de sus vocales u de la palabra correcta que es arrolla
Más información sobre la palabra Arrolla en internet
Arrolla en la RAE.
Arrolla en Word Reference.
Arrolla en la wikipedia.
Sinonimos de Arrolla.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Arrolla
Cómo se escribe arrolla o harrolla?
Cómo se escribe arrolla o arolla?
Cómo se escribe arrolla o arrrrolla?
Cómo se escribe arrolla o arroya?
Algunas Frases de libros en las que aparece arrolla
La palabra arrolla puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 505
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Una tarde vi llegar a un domador (de caballos), que venía con objeto de domar algunos potros. Voy a describir en pocas palabras las operaciones preparatorias, pues creo que hasta ahora no las ha descrito ningún viajero. Se hace entrar en un corral un grupo de potros cerriles y luego se cierra la puerta. Casi siempre; un solo hombre se encarga de montar un caballo que nunca tuvo silla ni rienda; creo que sólo un gaucho puede conseguir ese resultado. El gaucho elige un potro de buena estampa; y en el momento en que el caballo galopa alrededor del circo, le echa su lazo de modo que rodee las dos patas delanteras del animal. El caballo cae inmediatamente; y mientras se revuelca por el suelo, el gaucho gira en torno a él con el lazo tirante, de modo que rodee una de las patas traseras del animal y la acerque lo más posible a las delanteras; luego ata las tres juntas con el lazo. Siéntase entonces en el cuello del caballo y le ata la quijada inferior con un ronzal fuerte, pero sin ponerle bocado; esa brida la sujeta pasando por los ojetes en que termina una tira de cuero muy fuerte, que arrolla varias veces alrededor de la mandíbula y de la lengua. Hecho esto, ata las dos extremidades torácicas del caballo con una fuerte tira de cuero con un nudo corredizo; entonces quita el lazo que retenía las tres patas del potro, y este último se levanta con dificultad. El gaucho agarra la rienda fija en la mandíbula inferior del caballo y le saca fuera del corral. Si hay otro hombre allí (pues de lo contrario es mucho más difícil la operación), éste sujeta la cabeza del animal mientras el primero le pone manta, silla y cincha. ...
En la línea 515
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Muchos hombres han sido muertos de este modo; pues si el lazo se arrolla una sola vez al cuerpo del jinete, casi enseguida queda partido en dos, a causa de la tensión producida por ambos animales. Las carreras de caballos en este país se fundan en el mismo principio: la pista sólo tiene 200 ó 300 metros de longitud, pues ante todo se desea proporcionarse caballos, cuya carrera sea muy rápida. Se enseña a los caballos corredores, no sólo a tocar una línea con los cascos, sino a lanzarse con las cuatro patas a un tiempo de modo que el primer salto ponga en juego todos los músculos. En Chile me contaron una anécdota que tengo por cierta, y es un excelente ejemplo de la importancia que tiene el buen amaestramiento de los caballos. Un hombre muy respetable, viajando un día a caballo, encontró a otros dos viajeros, uno de los cuales montaba un potro que le había sido robado. Los detuvo y reclamó el animal de su pertenencia; respondiéronle sacando los sables y poniéndose a perseguirle. El hombre, que montaba un caballo muy veloz, se las arregló de manera que no fuese muy delante de ellos; al pasar junto a unos espesos matorrales, dio vuelta y paró en firme su caballo. ...
En la línea 2734
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... he visto entre ellas el kimiri, indígena de Sumatra y de la península de Malaca; la nuez de coco de Balci, notable por su forma y tamaño; el Dadass, que plantan los malayos al mismo tiempo que el pimentero, alrededor del cual se arrolla éste último, enganchándose en las espinas que cubren su tronco; el árbol del jabón, el ricino; troncos de palmera sagú y varias clases de semillas desconocidas para los malayos establecidos en la isla. supone que todas esas semillas han sido llevadas por el monzón del noroeste hasta la costa de Nueva Holanda, y desde ésta por el alisio sudeste hasta las islas Keeling. han encontrado también sobre la costa verdaderas masas de teck de Java y de madera amarilla, además de inmensos troncos de cedro blanco y rojo y del gomero de Nueva Holanda ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de ll;y
Las Reglas Ortográficas de la LL y la Y
Se escribe LL:
Se escribe ll en las palabras que terminan en -illo, -illa. Por ejemplo: librillo, ventanilla.
Las Reglas Ortográficas de la Y:
Se escriben con y algunos tiempos y personas de los verbos cuyos infinitivos terminan en -uir:
Presente del Modo Indicativo
Ejemplos: construyo, influyes, huyo.
Excepciones: Nunca se escriben con y la primera y segunda personas del plural: huimos, construís, influimos.
Modo Imperativo
Ejemplo: construye, influye, influyamos, construya
Tercera persona del singular y del plural del pretérito indefinido.
Ejemplos: influyó, influyeron, construyó, construyeron
Modo subjuntivo.
Ejemplos: influya, construyera, influyere
Se escriben con y algunas formas de los verbos caer, leer, oír.
Ejemplos: cayó, leyeras, oyes
Vaya error ortográfico ¡¡¡¡

la Ortografía es divertida
Palabras parecidas a arrolla
La palabra rodee
La palabra elige
La palabra encarga
La palabra admitiendo
La palabra apresura
La palabra collares
La palabra agujerito
Webs amigas:
Ciclos Fp de informática en Álava . Guia Sierra Nevada . Ciclos Fp de informática en Ourense . - Hotel BS Corporativa en Granada