Cómo se escribe.org.es

La palabra afirmacionez
Cómo se escribe

Comó se escribe afirmacionez o afirmaciones?

Cual es errónea Afirmaciones o Afirmacionez?

La palabra correcta es Afirmaciones. Sin Embargo Afirmacionez se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino afirmacionez es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra afirmaciones

Más información sobre la palabra Afirmaciones en internet

Afirmaciones en la RAE.
Afirmaciones en Word Reference.
Afirmaciones en la wikipedia.
Sinonimos de Afirmaciones.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Afirmaciones

Cómo se escribe afirmaciones o hafirmaciones?
Cómo se escribe afirmaciones o afirrmaciones?
Cómo se escribe afirmaciones o afirmacionez?
Cómo se escribe afirmaciones o afirmaziones?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece afirmaciones

La palabra afirmaciones puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 3628
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Visita fingía preferir que fuese una pasión verdadera; disimulaba el placer íntimo que encontraba en las afirmaciones del otro. ...

En la línea 6240
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Obdulia hablaba con el Magistral y Joaquinito Orgaz; el Marqués discutía con Bermúdez, que inclinaba la cabeza a la derecha, abría la boca hasta las orejas sonriendo, y con la mayor cortesía del mundo ponía en duda las afirmaciones del magnate. ...

En la línea 373
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Muchos creían en Roma que el anciano Borgia tenía en realidad el designio de hacer rey de Nápoles a su sobrino Pedro Luis. Entre éste y un bastardo como don Fernando no podía admitir Calixto comparación alguna. Aparte de la diferencia en la legitimidad del linaje, conside r aba a su gallardo sobrino como un segundo Julio César, y hasta, según afirmaciones de sus enemigos, soñaba con verlo emperador de Constantinopla, si conseguía arrebatar esta ciudad a los turcos, o, cuando menos, monarca de Chipre. ...

En la línea 1919
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Le hizo insistir el entusiasmo en sus afirmaciones optimistas y enérgicas. ...

En la línea 3791
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Fortunata entendía, y seguía balanceándose de atrás adelante, acentuando las afirmaciones con su cabeza despeinada. ...

En la línea 5548
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Quedábase muy convencida después de sentar estas arrogantes afirmaciones, y la satisfacción le producía tal contento, que se ponía a cantar en voz baja, arrullando a su hijo; y cuando este se dormía, continuaba rezongando como la pájara en el nido. El gozo, algunas noches, no la dejaba dormir, y se pasaba largas horas jugando con su idea ya realizada, saltándola como Feijoo saltaba el bilboquet. ...

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z


El Español es una gran familia

Palabras parecidas a afirmaciones

La palabra cansar
La palabra avenido
La palabra confidentes
La palabra expedientes
La palabra imprudencias
La palabra mechones
La palabra hermoseado

Webs amigas:

VPO en Asturias . VPO en Teruel . Ciclos Fp de Automoción en Cadiz . - Hotel en Almería Citymar Gran Hotel Almeria